
SERVICIOS DEL INSTITUTO
"Para trabajar por la paz es necesario el compromiso personal. Es urgente que enfrentemos el reto, aprendamos a dialogar, rescatemos el amor, fortalezcamos valores, transformemos nuestros hábitos violentos para reemplazarlos por nuevos, que sean el producto de vivencias profundas que nos permitan llegar a verdaderos cambios personales con nuevas actitudes a favor de la Construcción de una Cultura de Paz y No Violencia".
Talleres de sensibilización y formación para docentes en:
-
Identidad
-
Autoestima
-
Cultura de paz
-
No violencia activa
-
Objeción de conciencia
-
El conflicto
-
El conflicto escolar
-
Resolución no violenta de conflictos
-
Escucha activa
-
Derechos humanos
-
Instrumentos de protección
-
Cultura de paz en las aulas
-
El currículo oculto
-
Pedagogía para la paz
-
El rol del Educador
-
Género
Talleres de sensibilización y formación para jóvenes en:
-
Identidad
-
Autoestima
-
Cultura de paz
-
No violencia activa
-
Objeción de conciencia
-
El conflicto
-
El conflicto escolar
-
Resolución no violenta de conflictos
-
Escucha activa
-
Derechos humanos
Talleres para la elaboración del Código de convivencia en centros educativos.
Proceso de acompañamiento a la implementación de Códigos de convivencia.



